Elecciones 2011: Las propuestas no mencionadas (3) – Fujimori
Y le tocó el turno a la candidata del fujimorismo, Keiko Fujimori.
Como es de conocimiento general, la candidata hace énfasis en la repetición de lo bueno del gobierno de su padre y en la extirpación de todo lo malo. Si bien en principio esto suena como la receta ideal, hay que leer entre líneas y tomar con cuidado todo lo que ella expone. Los invitamos a que lean en particular las secciones de su Plan de Gobierno correspondientes al Pilar 1, Eje 5 y al Pilar 3, Eje 10, que se refieren a seguridad y mecanismos de control civil.
En primer lugar, la señora Fujimori se refiere constantemente a mano dura para la seguridad ciudadana e incluso se refiere a la instauración de la pena de muerte. Dicho ofrecimiento es un imposible jurídico, a menos que el Perú reniegue de varios acuerdos internacionales que tiene firmados.
Dada la tradición del fujimorismo por violentar las normas no escritas por ellos y acomodarlas a sus intereses, eso no debería sorprender pero lo que uno de nuestros informantes del cogollo más cercano del Fujimori nos indica, en realidad se está refiriendo a que no dejará a ningún zombie "vivo". Es decir, doña Keiko nos asegura que se enfrentará a la amenaza zombie directamente y no dejará ningún cadáver en pie. Demás está decir que el correcto tratamiento de la plaga zombie es uno de los capítulos fundamentales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que a la letra afirma que el único derecho de todo muerto viviente es al de ser eliminado de la manera más rápida y limpia posible, por respeto a sus familiares que pudieran aún seguir con vida. En ese sentido, saludamos desde aquí la determinación y valentía de la candidata aunque nos extraña la nula mención que hace su plan a la influencia de El Ortecho.
No todo puede ser bueno, sin embargo, y no podemos dejar de mencionar que es preocupante que dentro del entorno de asesores de Fujimori todavía se encuentren varios de quienes participaron en la equivocada estrategia antizombie de la década de los 90s. Como revela el ZetaLeak que publicamos en este blog, en algún momento de la lucha contra el virus Z, Alberto Fujimori fue víctima de la interesada asesoría del Oro Tech Institute y en arranques inusitados de pánico solía tratar de defenderse de zombies a espadazos. No es tampoco un secreto que el sótano del SIN fue utilizado por épocas como laboratorio de experimentación de víctimas del zombismo con no poco peligro para el personal que allí laboraba. De hecho, según consta en el "vladivideo" 015KFH-2000, el propio hijo del señor Fujimori, Kenji, no pudo evitar que su curiosidad por los experimentos de su querido tío Vladi hiciera que su perro Puñete fuera engullido por uno de los zombies presos en el SIN. Las traumáticas secuelas de este incidente lo perturbarían por años y fueron el aliciente para que el heredero de Fujimori creara una empresa de seguridad dedicada a la eliminación preventiva de zombies.
Del mismo modo, cabe destacar lo sospechoso de ciertos personajes en la lista congresal fujimorista cuya relación con el Oro Tech Institute ha sido demostrada claramente por el periodismo de investigación. Destaca en particular una persona cuyo rostro todavía muestra las secuelas de haber sido inyectado al filo de la transformación con el suero anti-zombie desarrollado por Oro Tech a partir del estudio de la inmunidad de Bolívar.
No, este no es ese congresista. Imagen: South Park Studios
Desde aquí abogamos porque la señora Fujimori evite los errores que cometió su padre en el combate contra las hordas zombie. El fatídico error de utilizar zombies en la frontera norte es una lección que no debemos olvidar así como tampoco debemos dejar de recordar para la posteridad que la responsabilidad de destruir focos de zombismo no puede entregarse simplemente a personal militar sin preparación previa. El horror de esta lucha puede llevar al grupo más cuerdo a la insanía asesina y, en ese caso, no hay amnistía que valga.